martes, 25 de mayo de 2010

En el 2011 el sistema masivo de transporte metroplús remplazará la mayoría de los buses que transitan por las calles de Medellín, mejorando la movilidad en toda la ciudad.

Con la llegada del metroplús, los buses que lleven más de 20 años de funcionamiento desaparecerán del transporte público, lo que generará menos contaminación y más comodidad para los ciudadanos que utilicen el nuevo transporte.
El sistema integrado de transporte metroplús, entraría en funcionamiento el próximo año cuando se finalicen las obras estructurales que hasta el momento se adelantan, así lo afirmó el Director de infraestructura Alejandro Palacios.
 
Hoy en día las obras van avanzando satisfactoriamente y se calcula que el costo de los trabajos realizados es de 636 mil millones de pesos.
Frecuentes problemas
Desde un principio se esperaba que las obras estuvieran listas para el año 2010, pero la falta de dinero ha paralizado las obras, obligando a los contratistas a trabajar solo por sectores debido a estos inconvenientes, no se han podido instalar las 21 estaciones que se tienen previstas para que el metroplús entre en funcionamiento, aseguró Juan Sebastián Camargo Director de transporte.
Según Camargo, en el momento se avanza en la construcción de las bases de lo que será la estación de Plaza Mayor, y se han cumplido diferentes labores ambientales relacionadas con el traslado y siembra de árboles.
 

Importancia del metroplús
1: Transformación de la ciudad, en cuanto a movilidad.
2: Contribución con la protección del medio ambiente.
3: Transporte  ágil y cómodo.

Con este nuevo sistema de transporte se pretende transformar, las calles de la ciudad y mejorar la movilidad en todo el valle de Aburrá, pues el metroplús pretende  movilizar 170 mil pasajeros diarios a través de unos 70 buses articulados.

POR: Melissa velásquez Acevedo

No hay comentarios:

Publicar un comentario