martes, 25 de mayo de 2010

La doble calzada que unirá el Túnel de Occidente con la carrera 80 por la margen de la quebrada la iguaná de la ciudad de Medellín, estará lista para el año 2012 conformada por un gran intercambio vial en la zona baja del Barrio Robledo

El proyecto vial que tiene como objetivo principal conectar el Túnel de Occidente con la carrera 80 por los predios de la iguaná, construyendo un intercambio vial de doble calzada, mejorará la movilidad de la ciudad en ese sector, asimismo se foomentará el turismo en los 51 Municipios del Occidente Antioqueño.



De acuerdo con la planeación estratégica que se ha realizado hasta ahora, se estima que las obras tendrán una extensión de 4,1 kilómetros y se habla inicialmente de una inversión que supera los 105 mil millones de pesos, así lo expresó el Gerente de Concesiones de Antioquia Rodrigo Caicedo Villegas.


Además Rodrigo Caicedo Villegas, también afirmó que las obras serán construidas con el aporte del Instituto Nacional de Vías- INVIAS, el Departamento de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Municipio de Medellín, cada una de estas entidades tienen definidas unas funciones básicas:

1: La Nación y el Departamento participaran en la construcción de toda la infraestructura física, con un costo de 80 mil millones de pesos.

2: El municipio de Medellín será el encargado de realizar el reasentamiento de las familias, dejando listo todo el corredor vial por el cual pasará la obra; tendrá un valor aproximado de 50 mil millones de pesos.

3: El Área Metropolitana tiene como función construir el intercambio vial en la carrera 80, con un costo de 26 mil millones de pesos.



Reasentamiento de las familias impactadas con el proyecto


Para llevar a cabo la construcción de la doble calzada, se requiere reubicar aproximadamente 1.200 familias y comprar 1.500 predios.

“Hasta el momento se han negociado 167 viviendas”, afirmó Luis Fernando Ruiz asesor Jurídico de la Gerencia de Concesiones de Antioquia.


Proyecto portador de desarrollo

 Es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan la zona.

 Generará nuevos espacios de participación y fortalecimiento comunitario.

 Mejora la movilidad de la ciudad y la conectividad con el Occidente, la región de Urabá y el futuro de Turbo.

 Permitirá el incremento de la economía de todo el Departamento de Antioquia.

Por otro lado, la obra tendrá un importante impacto ambiental sobre la cuenca de La Iguaná, la segunda de la ciudad, pues se recogerán todas las aguas residuales que son vertidas directamente a la quebrada por la mayoría de las casas de esos sectores.

Dentro de lo que se ha proyectado por parte de la Gobernación de Antioquia, se espera que esta nueva vía que conduce al puerto de Urabá, empiece a funcionar desde los primeros meses del año 2012.

Más información

http://www.antioquia.gov.co/noticias/agosto2008/26_elproyecto901.html

http://www.personeriamedellin.gov.co/modules/personeriateve/item.php?itemid=25




No hay comentarios:

Publicar un comentario